Estamos viviendo un momento complicado, desde el ámbito psicológico (miedos, inseguridades, reorganización de hábitos, falta de vida social...), físico (imposibilidad de salir a pasear...) y económico.
No obstante, debemos intentar mantener nuestra actividad y prevenir problemas de salud mental que puedan surgir.
A continuación os dejo esta infografía que he creado con algunas orientaciones para organizarnos y organizar a nuestro alumnado/hij@s y que estos días afecten lo menos posible a su rendimiento académico y a su desarrollo personal.
1. MANTÉN LAS RUTINAS Y HORARIOS: La
hora de levantarte debe de ser la misma o parecida a los días laborables. Debes
hacer un horario que refleje tiempo de estudio y tiempo de ocio.

2. HABILITA DISTINTOS ESPACIOS PARA CADA TAREA: Debes
continuar haciendo las tareas en el lugar asignado para el estudio
anteriormente.
3. MANTÉN EL ASEO PERSONAL: No sólo la higiene. Es
importante no pasar el día en pijama, para asociar los momentos de estudio con
el estudio, y los de dormir con la ropa de cama.
4. AIRE FRESCO EN CASA: Aprovecha
ventanas, terraza (si tienes) y lugares de la casa en los que dé el sol para
respirar y recargar tu energía.
5. NO TE "INFOXIQUES": Estar continuamente conectad@
puede hacer que te pongas más nervios@ y que pienses que sólo cosas horribles
van a ocurrir. Recurre a fuentes fiables de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.