Mi nombre es Paloma, y soy la orientadora del CPR La Purísima de Ourense. Este blog está creado para orientar y compartir temas que son importantes para nuestra comunidad educativa.
Páginas
martes, 14 de abril de 2020
El miedo
El miedo es una emoción básica que (como todas) está ahí para avisarnos de algo y para prevenirnos. Es por tanto, natural y adaptativa. No obstante, resulta molesta y desagradable e incluso puede generarnos un problema de salud grave.
Quizá ahora la emoción que más nos aborde sea el miedo al futuro. ¿Qué pasará? ¿Cómo será nuestra vida en los próximos meses? ¿El próximo año...?¿Cuándo saldremos de casa? ¿Cuándo nos encontraremos de nuevo? Y un largo etcétera de interrogantes que nadie nos responde...
Por si nos cabía alguna duda, ya está claro que no es posible controlarlo todo. Es más, ahora podemos tender a pensar que no podemos controlar nada. Esto sería una exageración hacia el otro extremo; no podemos dejar que el miedo se adueñe de nuestras vidas, no dejemos que nos manipule, ni el miedo, ni los medios de comunicación ni nadie.
Permítete sentirlo, la situación que nos ocupa no tiene precedentes y tendrá consecuencias devastadoras para un gran porcentaje de la población, especialmente para los más vulnerables (no sólo en la salud). Negarlo sería absurdo e injusto. Pero también, por tu propia salud mental, intenta "desconectar" y centrarte en tu autocuidado, con actividades que te gusten, te relajen y en las que consigas evadirte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CALENDARIO DE ACCESO Y ADMISIÓN A FPBÁSICA
CALENDARIO DE ACCESO E ADMISIÓN: Presentación de solicitudes: Do 1 ao 11 de setembro de 2020 ata as 13´00h. No mesmo prazo (1-11) deberase...

-
La repetición: Se considera una medida de carácter excepcional que consiste en volver a realizar el curso no superado. Se tomará tras ag...
-
Comparto la completísima guía de estudios superiores de Galicia 2019-2020. Información presentada de una forma muy atractiva sobre las 230 ...
-
Pienso en las personas que por un motivo u otro no pueden quedarse en sus casas, bien porque trabajan en los servicios mínimos, porque...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.